Me gusta decirle a mis estudiantes que al referirme a Aristóteles debo hacer la venia, porque fue un genio que mantiene vivos sus conceptos vigentes en tantas cosas de nuestro día a día. La poesía, que celebra su día mañana 21, no es la excepción. Para Aristóteles, poiesis era el acto fundamental de la creación, la capacidad humana de dar existencia a algo que antes no estaba. No se limitaba a la poesía, sino que abarcaba todas las formas de producción artística y material, desde la escultura hasta la arquitectura. En su Poética, sin embargo, definió una forma específica de poiesis: la poesía, entendida como una imitación (mímesis) de la realidad, no en su forma literal, sino en sus posibilidades.
La fecha que celebramos mañana nos convoca sobre el significado de esta forma de arte y su lugar en el mundo contemporáneo. A lo largo de los siglos, el término "poesía" se desligó de la poiesis en su sentido amplio y quedó reservado para el arte de la palabra, especialmente en su forma versificada. La poesía es la esencia creadora, es, ante todo, un acto de transformación. Hoy, aunque la poesía ha cambiado de formas y canales, su función sigue siendo la misma: dar sentido a lo que nos rodea, capturar lo indecible y desafiar los límites del lenguaje.
La poesía no solo nombra, sino que también sugiere, evoca y deja espacio al misterio. En su esencia creadora, no siempre busca atrapar la realidad, sino dejar que esta fluya sin ataduras. Así lo expresa Bibiana Bernal en su poema, donde el silencio y la contemplación se convierten en actos poéticos en sí mismos:
Silencio
Ni escribir sobre pájaros
ni fotografiarlos.
Solo asistir a su vuelo.
Abandonar la vana intención
de eternizarlos en la palabra y la imagen.
Perpetuarse en la fugacidad
de su travesía por la mirada.
Callar, con las manos y con los ojos.
Callar, no para fingir el silencio
que dejan a su paso
sino para serlo.
Con la poesía celebremos la capacidad humana de crear y de reflejar el mundo, como lo dijo Octavio Paz “La poesía no es un documento, sino una creación”.
Nos vemos en la red (0)
No hay comentarios:
Publicar un comentario