Descargue Carmesí

Descargue Carmesí
Carmesí es un libro ilustrado de Microcuentos, disponible bajo licencia Creative Commons 4.0 (CC,BY) escrito por Jorge Urrea. Siéntase libre de Descargarlo y compartirlo

Podcast Común-mente

Común-mente Episodio 1 - Temporada 1

Galería de Flickr

Youtube

miércoles, 16 de abril de 2025

RTVC de todos

Es inaceptable que los medios públicos, que pertenecen a toda la nación, sean utilizados para promover la ideología del mandatario colombiano, como evidenció el homenaje de RTVC a alias Tirofijo, encabezado por un fanático de izquierda con credencial de periodista. Gustavo Petro fue electo presidente con 11.281.013 votos (50,44 %), mientras que Rodolfo Hernández obtuvo 10.580.412 (47,31 %).La abstención alcanzó el 41,8 %, y sumando los votos en blanco y nulos, queda claro que una parte importante de los colombianos no se ve representada en Petro ni en su proyecto político. 

El homenaje al fundador de las Farc ha avivado el debate sobre el uso de los medios públicos en Colombia. En teoría, estos deben servir a la ciudadanía con información imparcial y pluralista, garantizando el derecho a la información y promoviendo el debate público. Sin embargo, RTVC ha sido convertido por Hollman Morris en un instrumento de propaganda oficialista.

Los medios estatales deben ofrecer información veraz y garantizar un debate que refleje la diversidad de opiniones. Según el Reuters Institute, los medios financiados por el Estado deben actuar con independencia editorial y compromiso con la verdad. RTVC nació para fortalecer la información cultural, educativa y de interés público, pero su actual dirección ha desviado ese propósito.

Bajo la gestión de Morris, RTVC ha dejado de ser un medio público para convertirse en una máquina de propaganda gubernamental. La exaltación de figuras como Tirofijo es un intento de reescribir la historia bajo una óptica ideológica, distorsionando la memoria del país y marginando otras perspectivas. Este uso indebido de los medios estatales evidencia su captura por el oficialismo, desdibujando la línea entre lo público y lo propagandístico.

RTVC pertenece a todos los colombianos, no solo a quienes apoyan al gobierno de turno. La democracia exige que los medios financiados con recursos públicos reflejen la diversidad del país, en lugar de convertirse en herramientas ideológicas. Modelos internacionales como la BBC garantizan su independencia con regulaciones que limitan la influencia gubernamental. En Colombia, en cambio, RTVC se ha reducido a una caja de resonancia petrista, debilitando su credibilidad.

La financiación de estos medios proviene de los impuestos de todos, por lo que su contenido debe representar a la totalidad de la sociedad y no solo a un sector específico. La falta de diversidad en RTVC, tanto en contenidos como en talento al aire y equipo de producción, traiciona su mandato original y erosiona la confianza del público. 

La propaganda disfrazada de “faro de la verdad” como la tildó Petro, atenta contra la democracia. Ojalá los otrora críticos (por mucho menos) de administraciones anteriores de RTVC, levanten la voz igual que lo hicieron con Bieri, por ejemplo;a quien yo también increpé y celebre su defenestración. 

Nos vemos en la red (0).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Descargue Carmesí en Pdf